Institución
Convocatoria
$ads={1}
Nº de VacantesÁrea de Trabajo
Región
Ciudad
Tipo de Vacante
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
Renta Bruta
2.206.799
Condiciones
- Bruto mensual (mes sin bono): $1.860.498
- Bruto mensual (mes con bono): $2.899.401
- Promedio mensual: $2.206.799
Los meses en los cuales se pagan los bonos, son marzo, junio, septiembre y diciembre. Este bono es proporcional a los días trabajados, puesto que para el cálculo se consideran los días efectivamente trabajados, los tres meses previos al mes con bono.
Objetivo del cargo
- Apoyar todas las acciones pertinentes a su rol, que se generen en el Taller de Vestuario del equipo técnico del Ballet Folklórico Nacional – BAFONA.
- Realizar todas las acciones que, como parte del Taller de Vestuario, se le encomienden, entre las cuales pueden estar las siguientes:
- Dar satisfactorio cumplimiento a los procesos y procedimientos declarados por el Servicio para garantizar la efectividad, oportunidad y transparencia de todas las acciones administrativas que se ejecute.
- Mantener actualizados y organizados de forma efectiva y oportuna los registros u otro tipo de documentación digital o análoga, que permita hacer seguimiento y/o verificar la adecuada aplicación de procedimientos.
- Informar oportunamente a los clientes internos los insumos de su responsabilidad, necesarios para realizar adecuadamente otras tareas y cumplir compromisos y objetivos del Ballet y el Departamento.
Funciones del Cargo
Reporta al/la Jefe/a del Departamento de Ciudadanía y Cultura o a la dependencia que corresponda, sin perjuicio de lo cual, su trabajo se realizará bajo la supervisión de la o el Jefe de vestuario, Director Técnico, Director General y/o director Artístico del elenco, dependiente de la Sección de Participación Cultural del Departamento de Ciudadanía Cultural.
Realiza su trabajo en dependencias de la del BAFONA, pudiendo desplazarse a otras instalaciones o localidades dentro y fuera de la Región, en territorio nacional o en el extranjero, según lo requiera la programación Ministerio de las Cultura, las Artes y el Patrimonio.
Perfil de la Función
Formación Educacional
Especialización y/o Capacitación
Experiencia sector público / sector privado
Competencias
Contexto del cargo
La Subsecretaría de las Culturas y las Artes, es el órgano del Estado encargado de implementar las políticas públicas para el desarrollo cultural, a través del Fomento de la Cultura y las Artes y del sistemático acercamiento de la ciudadanía a la Cultura. De este modo, el/la Asistente de Vestuario, se enfocará en el desarrollo cultural del país y en las acciones necesarias para su cumplimiento.
Requisitos Generales
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Requisitos Específicos
Título Profesional y/o Técnico de Nivel Superior otorgado por un Establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por éste o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente
Etapas de Selección
1- Requisitos legales
2- Presentación de la documentación
3- Formación y experiencia
4- Documentos que acrediten el punto anterior
Etapa Nº 1: Evaluación Curricular
- Haber obtenido un Informe Psicolaboral "Recomendable" o como mínimo, "Recomendable con Reserva";
- Haber obtenido, como resultado de la ponderación de: entrevista, evaluación curricular y evluación Psicolaboral, calificación igual o superior a 3,8 (escala de 1 a 5, criterio de logro del 75%).
- Según el mayor puntaje obtenido en la Etapa 3
- Según el mayor puntaje obtenido en la Etapa 2
- Según el mayor puntaje obtenido en la Etapa 1
Documentos Requeridos para Postular
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)
Declaraciones Juradas
Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)
Declaro bajo juramento lo siguiente:
- Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
- No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
- No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
- No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
FECHA:
Suscribo declaración jurada simple
Calendarización del Proceso
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 03/06/2023
Condiciones Generales
- IMPORTANTE: Los formatos para las declaraciones juradas simples pueden descargarse desde este mismo portal (página de inicio del portal, extremo inferior derecho, donde dice "Anexos"). O desde el link: https://www.empleospublicos.cl/documentos/anexo_contrata.doc
-IMPORTANTE: Los formatos para los certificado de experiencia laboral/profesional pueden descargarse desde este mismo portal (página de inicio del portal, extremo inferior derecho, donde dice "Anexos"). O desde el link: https://www.empleospublicos.cl/documentos/certificadoLaboral.doc
- IMPORTANTE: Se informa que, si el/la postulante seleccionado/a para ocupar el cargo, se encuentra incluido en el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos (creado por la ley 21.389), para ser contratado/a, deberá autorizar al empleador a retener de su remuneración y pagar directamente a su o sus alimentario/s o alimentaria/s, el monto de las futuras pensiones de alimentos, más un recargo especificado en la ley, que será imputado a la deuda de alimentos hasta extinguirla íntegramente. En razón de lo anterior, esta autorización será condición habilitante para asumir el cargo.
- Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando inhabilitado para postular.
- A quienes tengan su CV ingresado con anterioridad, se sugiere revisar la vigencia de la documentación que han almacenado previamente, especialmente las declaraciones juradas, toda vez que éstas tienen una vigencia de 60 días. En caso que algún documento se encuentre vencido, deberán cambiarlo por uno actualizado.
- Una vez remitida la postulación, el/la postulante no podrá ingresar nuevos antecedentes ni nuevas postulaciones al mismo llamado.
- A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. De no ser así quedarán inadmisibles.
- No se recibirá antecedentes fuera del plazo antes indicado y sólo se aceptarán las postulaciones efectuadas por esta vía.
SOBRE LA DECLARACIÓN JURADA: Se recuerda a todos los postulantes la necesidad de incluir su declaración jurada simple (no notarial) en los anexos para postular a este cargo y específicamente, que esta declaración debe encontrarse vigente, esto es, suscrita con una fecha no anterior a 60 días, de la fecha de su postulación.
- Quienes, por error involuntario, hayan ingresado declaraciones juradas debidamente firmadas, pero con una fecha fuera del plazo de vigencia, deberán acreditar dicha declaración por mano, el día que asistan a la fase de entrevista personal, siempre y cuando hayan resultado preseleccionados para pasar a esa fase.
IMPORTANTE: Las Declaraciones Juradas deberán ser firmadas y posteriormente escaneadas, para ser ingresadas como archivo digitalizado.
En el caso que un postulante acredite un título obtenido en el extranjero, éste debe estar reconocido y revalidado por la autoridad competente y deberá adjuntarse en la sección "Copia de certificado que acredite nivel educacional, título profesional o técnico". La no presentación de este antecedente, inhabilitará su participación en el proceso. Mayor información en http://www.uchile.cl/revalidacion.
- Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las información que presentan.
Con todo, la Subsecretaría podrá modificar los plazos señalados, por razones de buen servicio, para asegurar el adecuado desarrollo del proceso de selección, cautelando la igualdad de oportunidades de los/as postulantes. En este caso, se comunicará a los/as postulantes los cambios realizados, vía Portal de Empleos Públicos. Por tanto es de responsabilidad de los/as interesados/as, revisar el portal de empleos públicos, para informarse de cualquier novedad en este proceso.
- Los gastos asociados a traslados u otro en los que deba incurrirse a objeto de participar de este proceso, son de responsabilidad de los/las postulantes.
- Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este concurso.
- El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos de establecidos.
- El/la postulante seleccionado/a deberá acreditar requisitos de la postulación, acompañando documentos originales cuando corresponda.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
Postular a la Convocatoria